La merienda.
35x16x21cm

21x20 cm

Montañas brillantes
21x20 cm.

Un paseo nocturno
27x30,cm.

La herencia.
21x9 cm

Un castillo
20x45 cm.

La reunión.
29,5x22,5x15,5 cm

Los centinelas despiertan
61x31 cm.

LO MISTERIOSO, MÁGICO Y ASOMBROSOLas partículas de polvo flotan en un rayo de Sol, un caballo corre bajo la tormenta, el rayo no le alcanza.
La flor sonríe, hace un rato quedé con las gallinas para tomar té.
Quién busca encuentra, me dice mi abuelo mientras arranca las zanahorias de la tierra.
Busco en los brillos del mar, en el olor a sopa, entre la maleza, en la risa, en mi desvelo, en una foto antigua , debajo de la cama...
El asombro puede encontrarse en cualquier lugar y con él, la magia, las ganas, la inspiración, las historias surgen.
Para permanecer nos contamos, usamos las historias para descubrirnos, para volver.En el taller regreso una y otra vez a esa búsqueda para encontrar la magia, la sorpresa, el misterio y así fabular para contarme que es esto que me rodea.

El encantador
23x17cm

El rayo no le alcanza
50x45cm.

Los murmullos
70x35x23cm

"La conciencia en medio de la noche es la constante tensión entre la realidad y el sueño, un lugar en el que se perciben todas las verdades del alma"
Maria Zambrano, El sueño creador.

En el desvelo la frontera entre el sueño y la vigilia se desvanece. Los mundos oníricos emergen fusionándose con la realidad cotidiana, creando un paisaje donde lo invisible se muestra.
Nos abrimos a lo oculto y nos permite entender nuevas formas de existencia.
Personajes y criaturas fantásticas surgen, habitando una realidad transformada.
El desvelo es un momento único de conocimiento y revelación

Habitantes (serie de personajes en Rakú)
medidas variables

BIO
Ourense, 1986. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y estudió Cerámica Artística en la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Vigo.
Actualmente tiene su propio taller de cerámica en Pontevedra, Casa Chamota, en el que imparte clases; también forma parte de la Comisión de Artes Plásticas del Liceo Mutante.
Entre 2011 y 2013 codirigió A Fabriquería (Tui), un espacio multidisciplinar donde organiza conciertos, exposiciones y talleres.
De 2014 a 2018, formó parte de Estudio Pacheco, en Pontevedra.
Fue seleccionada en dos ediciones en la Bienal Internacional de Cerámica de Aveiro y, en 2020, ganó el concurso Novos Valores de Pontevedra.
Además de ceramista e ilustradora es madre de dos niños.

Exposiciones:
2010 Exposición individual “De puertas adentro”. Área Panorámica en Tui.
2012 Exposición colectiva en la Bienal Vilaverde. Portugal.
2014 Exposición individual “Habitantes” en La Fabriqueria, espacio creativo Tui.
2017 Exposición itinerante “Rolo de papel continuo” sala X Facultad de bellas artes y por las sedes de Afundación de A Coruña y Vigo.
2018 Exposición colectiva MIIC en la sala Afundación De Santiago de Compostela
2018 Exposición colectiva “Novos valores”. Museo de Pontevedra.
2020-2023 Exposición itinerante colectiva “ILUSTRA/DAS” por diferentes institutos Cervantes de muchas ciudades el mundo como New York, Chicago, Belgrad, Bremen, Marruecos...
2022 Exposición colectiva Bienal internacional de cerámica de Aveiro. Portugal.
2022 Exposición individual “A cerimonia” Galeria ó!. Porto. Portugal
2023 Expoción colectiva “Perdona, estoy hablando” Palacio de Cibeles, Madrid.
2023 Exposición individual “Contos estivais” Galería Obra Viva. Cangas.
2023 Exposición colectiva “Un pequeno xardín, metáforas đun mundo imaxinado” Sala Rosalía De Castro. Vigo
2024 Exposición colectiva “Carta cristalina” Bienal internacional de cerámica en Castellamonte. Italia.
2025 Exposición individual "El desvelo" Échale guindas galería. Madrid.
Publicaciones:
2012 Habitantes. Autoedición
2013 Cátalogo de gentes. Vecindario I. Autoeditado
2015 Divas de buena vida y mala muerte. Autoeditado.
2016 El cuco. Autoeditado.
2017 Nomeolvides. Editorial Ultrarradio.
2018 Cobijo. Autoeditado
2019 Pobre chico. Autoeditado
2022 Tesoros. Editorial Lata de Sal.

[email protected]
Padre isla,6 Pontevedra. 36002
Telf:620413210